Nuestros Pilares de Gestión
1. Estrategia y Definición de Audiencia
Analizamos tu negocio, tu competencia y, lo más importante, a tu cliente ideal. Definimos una estrategia clara y segmentamos la audiencia con precisión láser para asegurar que cada euro invertido llegue a las personas correctas.
2. Creatividad y Creación de Anuncios
El éxito de un anuncio depende de su capacidad para captar la atención. Diseñamos creatividades (imágenes, vídeos, carruseles y copys) persuasivas y de alto impacto que no solo se ven bien, sino que incitan a la acción.
3. Gestión y Optimización Continua
Lanzar la campaña es solo el principio. Monitorizamos el rendimiento a diario y optimizamos las pujas, audiencias y creatividades en tiempo real para exprimir al máximo el presupuesto y mejorar los resultados semana tras semana.
4. Reporte Transparente y ROI
No hay éxito sin medición. Te enviamos informes claros y personalizados centrados en el ROI y el CPA, para que sepas exactamente qué resultados está generando tu inversión.
Preguntas Frecuentes sobre Campañas de Social Ads
Todo lo que empresas, pymes y autónomos necesitan saber sobre la publicidad en redes sociales y cómo la gestionamos en Tiendas y Apps para maximizar tu retorno de la inversión.
1. ¿Qué son exactamente los Social Ads y en qué se diferencian de una publicación normal?
Una publicación normal (orgánica) solo la ve un pequeño porcentaje de tus seguidores. Los Social Ads son anuncios de pago que te permiten ir mucho más allá: puedes elegir con precisión a quién mostrar tus mensajes (por edad, ubicación, intereses, etc.) y tienes objetivos de negocio claros, como generar ventas, captar leads o llevar tráfico a tu web. Es la diferencia entre hablarle a una sala pequeña y llenar un estadio con tu público ideal.
2. Mis publicaciones orgánicas ya no llegan a casi nadie, ¿los Social Ads solucionan esto?
Sí, es precisamente su función. El alcance orgánico en plataformas como Meta (Facebook e Instagram) es muy bajo. Los Social Ads son la herramienta que estas plataformas ofrecen para garantizar que tu mensaje llegue a la audiencia que te interesa. En Tiendas y Apps, usamos los anuncios para romper esa barrera y asegurar que tu negocio sea visible para miles de clientes potenciales.
3. ¿Por qué debería anunciarme en Meta, TikTok y YouTube (Google)? ¿No es suficiente con una plataforma?
Cada plataforma tiene una audiencia y un contexto de uso diferente. Meta (Facebook/Instagram) es ideal para una segmentación muy detallada. TikTok es el rey para conectar con audiencias más jóvenes a través de la creatividad. Los anuncios en YouTube (gestionados desde Google Ads) capturan la atención de forma visual y educativa. Como agencia, nuestra labor es diseñar un media mix estratégico para impactar a tu cliente en las diferentes etapas de su proceso de compra.
4. ¿Es posible conseguir un ROI positivo con Social Ads o es solo para generar "likes"?
Absolutamente. Una campaña de Social Ads gestionada profesionalmente está 100% enfocada en el Retorno de la Inversión (ROI). Los "likes" son una métrica de vanidad. En Tiendas y Apps, nos centramos en métricas de negocio: coste por cliente potencial (CPL), coste por venta (CPA) y el retorno de la inversión publicitaria (ROAS). Nuestro objetivo es que cada euro invertido te genere un beneficio tangible.
5. ¿Cómo garantizáis que mis anuncios los vean las personas correctas?
A través de la hipersegmentación. Es nuestro trabajo como especialistas. No solo segmentamos por datos demográficos básicos; creamos audiencias basadas en intereses específicos, comportamientos de compra, interacciones pasadas con tu web (remarketing) y creamos "públicos similares" (Lookalikes) para encontrar a miles de personas idénticas a tus mejores clientes actuales.
6. ¿Qué tipos de anuncios podéis crear? ¿Solo imágenes?
Creamos el formato de anuncio que mejor funcione para cada objetivo y plataforma. Esto incluye: anuncios con imagen, vídeo (Reels, stories), carruseles (para mostrar varios productos), colecciones (para una experiencia de compra inmersiva), anuncios de generación de leads (con formularios integrados) y catálogos de producto para e-commerce.
7. ¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir en Social Ads?
Una gran ventaja es la flexibilidad. Se puede empezar con presupuestos modestos para testear y validar la estrategia. No hay un mínimo obligatorio, pero recomendamos una inversión inicial que nos permita obtener datos suficientes. En nuestra consultoría inicial, te propondremos un presupuesto de arranque adaptado a tus objetivos y totalmente escalable a medida que obtengas resultados.
8. ¿Cuál es la principal diferencia entre anunciarse en Meta (Facebook/Instagram), TikTok y YouTube?
Meta es excelente para una segmentación detallada y objetivos de conversión directa (leads, ventas). TikTok es inigualable para generar notoriedad de marca (awareness) y conectar de forma auténtica y creativa. YouTube es potentísimo para educar sobre productos complejos o contar historias de marca a través del vídeo. En Tiendas y Apps, elegimos el canal según el objetivo de tu campaña.
9. ¿Tengo que proporcionar yo las fotos y los vídeos para los anuncios?
No necesariamente. Si dispones de material de calidad, lo adaptamos. Si no, nuestro servicio puede incluir la creación de las creatividades (diseño de imágenes y edición de vídeo). Sabemos qué tipo de creatividades funcionan mejor en cada plataforma y las diseñamos para captar la atención y generar acción.
10. ¿Qué es el "remarketing" y por qué dicen que es tan importante?
El remarketing (o retargeting) es la estrategia de volver a mostrar anuncios a usuarios que ya han interactuado con tu negocio (han visitado tu web, han añadido un producto al carrito, etc.). Es extremadamente potente porque te diriges a un público que ya te conoce y ha mostrado interés. En Tiendas y Apps, es una parte fundamental de nuestras estrategias para maximizar las conversiones.
11. ¿Cómo sabré si las campañas funcionan? ¿Qué informes recibiré?
La transparencia es total. Recibirás un informe mensual personalizado donde no te ahogaremos en datos sin sentido. Te mostraremos las métricas que importan: inversión, alcance, clics, coste por resultado (venta, lead) y el ROAS. Además, te explicaremos qué hemos hecho, qué hemos aprendido y cuáles son los siguientes pasos.
12. ¿Qué pasa si una campaña no está dando los resultados esperados?
Aquí es donde una agencia profesional marca la diferencia. La optimización es un proceso continuo. Si una campaña no rinde, lo detectamos rápidamente gracias a la monitorización diaria. Realizamos tests A/B (probando diferentes creatividades, textos y audiencias) y pivotamos la estrategia basándonos en los datos para encontrar la fórmula ganadora y reconducir la inversión.
13. Tengo una tienda online, ¿se pueden conectar los anuncios a mi catálogo de productos?
Sí, por supuesto. Configuramos los anuncios dinámicos de catálogo. Esto nos permite mostrar a cada usuario, de forma automática, los productos exactos que ha visitado en tu web o productos relacionados. Es una de las tácticas más efectivas para e-commerce y la implementamos en plataformas como Meta y Google.
14. ¿Por qué contratar a Tiendas y Apps en vez de usar el botón de "Promocionar publicación"?
El botón "Promocionar" es una versión muy simplificada con opciones de segmentación y objetivos muy limitados. Trabajar con nosotros te da acceso al Administrador de Anuncios profesional, donde podemos aplicar estrategias avanzadas de segmentación, remarketing, tests A/B y una optimización precisa del presupuesto que son imposibles de lograr con el botón azul. Es la diferencia entre un tirachinas y un arco de precisión.
15. ¿Cómo se integran las campañas de Social Ads con mi SEO o mis campañas de Google Search?
Creemos en un enfoque 360º. Las campañas de Social Ads generan notoriedad y tráfico que pueden aumentar las búsquedas de tu marca en Google (lo que apoya al SEO). Además, podemos hacer remarketing en Google a los usuarios que descubrieron tu marca a través de un anuncio en Instagram. Creamos una estrategia donde los canales no compiten, sino que colaboran para multiplicar los resultados.
16. ¿Qué es el Píxel de Meta (Facebook/Instagram) y por qué es tan importante?
El Píxel es un pequeño fragmento de código que instalamos en tu sitio web. Es fundamental para el éxito. Nos permite medir las conversiones (ventas, leads), crear audiencias de remarketing (gente que visitó tu web) y optimizar las campañas para que la plataforma encuentre a más personas con probabilidades de convertir.
17. ¿Qué es el Test A/B en Social Ads y cómo lo aplicáis?
Es la práctica de crear dos o más versiones de un anuncio (ej: con diferentes imágenes, textos o botones) y mostrarlas a una audiencia similar para ver cuál funciona mejor. Lo aplicamos constantemente para optimizar el rendimiento, asegurando que tu presupuesto se destine a las creatividades y mensajes más efectivos.
18. ¿Cómo encajan los Social Ads en una estrategia de AEO (Answer Engine Optimization)?
Mientras que el AEO en Google responde a una búsqueda activa, el AEO en Social Ads crea la necesidad. Usamos los anuncios para responder preguntas que el usuario *aún no se ha hecho*. Educamos a la audiencia sobre sus problemas y posicionamos tu producto como la solución, generando demanda que luego pueden buscar en Google (donde también te encontrarán).
19. ¿Puedo hacer publicidad B2B (Empresa a Empresa) en Meta o TikTok?
Sí. Aunque LinkedIn es la plataforma B2B por excelencia, en Meta (Facebook/Instagram) podemos segmentar por cargos, empresas en las que trabajan, sectores industriales e intereses profesionales. Es sorprendentemente efectivo para campañas B2B, a menudo con un coste por lead más bajo que en LinkedIn.
20. ¿Cuál es la diferencia entre "Alcance" e "Impresiones"?
El Alcance (Reach) es el número total de *personas únicas* que vieron tu anuncio. Las Impresiones son el número total de *veces* que tu anuncio se mostró (una misma persona puede verlo 3 veces). Ambas métricas son importantes para medir la notoriedad y la frecuencia del anuncio.
21. ¿En cuánto tiempo se ven resultados con los Social Ads?
Los primeros datos (clics, impresiones) se ven casi de inmediato. Sin embargo, las campañas necesitan un periodo de "aprendizaje" (5-7 días) para que el algoritmo de la plataforma optimice la entrega. Los resultados de negocio significativos y un ROI estable suelen verse después del primer mes de optimización continua.
22. ¿Qué es la "fatiga de anuncio" (Ad Fatigue) y cómo la evitan?
Ocurre cuando una misma audiencia ve el mismo anuncio demasiadas veces y deja de prestarle atención (o incluso se molesta). Lo combatimos monitorizando la métrica de "Frecuencia" y rotando las creatividades (anuncios) de forma proactiva, manteniendo la campaña fresca y relevante.
23. ¿Realmente funciona TikTok Ads para un negocio "serio" en España?
Absolutamente. TikTok ya no es solo para adolescentes. Su poder reside en un algoritmo que premia la creatividad y la autenticidad. Gestionamos campañas en TikTok para una amplia gama de sectores, logrando un gran alcance y costes por clic muy competitivos. La clave es adaptar el mensaje al formato de la plataforma.
24. ¿Cómo funcionan los anuncios de Spotify? ¿Valen la pena?
Spotify Ads te permite impactar a los usuarios en momentos en los que no están mirando una pantalla (conduciendo, haciendo deporte, cocinando). Segmentamos por intereses, playlists, género musical o incluso estado de ánimo. Son extremadamente efectivos para campañas de notoriedad (branding) y para promociones locales geolocalizadas.
25. ¿Qué objetivo de campaña debo elegir: Tráfico, Conversiones o Generación de Leads?
Depende de tu meta. Tráfico es para llevar muchas visitas a un artículo o landing page (más barato, menos cualificado). Generación de Leads usa formularios nativos para captar datos (ideal para servicios). Conversiones (nuestro preferido para ROI) le pide al algoritmo que encuentre personas que realicen una acción valiosa en tu web (comprar, rellenar formulario).
26. Si mi objetivo es "branding", ¿cómo se mide el éxito?
El éxito del branding no se mide en ventas directas, sino en métricas de notoriedad. Nos fijamos en el Alcance (cuánta gente te vio), la Frecuencia (cuántas veces), el Coste por Mil Impresiones (CPM) y el "Ad Recall Lift" (cuánta gente recuerda haber visto tu anuncio).
27. ¿Podéis usar mi lista de clientes actuales para hacer anuncios?
Sí. Esto se llama crear un "Público Personalizado" (Custom Audience). Podemos subir tu lista de emails o teléfonos a la plataforma de forma segura (los datos se encriptan) para mostrarles anuncios (ej: fidelización, venta cruzada) o para excluirlos de campañas de captación que ya no necesitan.
28. ¿Qué es una audiencia "Lookalike" o "Similar"?
Es una de las herramientas más potentes. Le damos a la plataforma una audiencia de origen (ej: tus mejores clientes) y su algoritmo de IA analiza miles de puntos de datos para encontrar millones de personas nuevas que se parecen a esos clientes. Es la forma más efectiva de escalar tus campañas y encontrar nuevos clientes.
29. ¿Necesito tener muchos seguidores en mis redes para que funcionen los anuncios?
No, en absoluto. Los Social Ads son independientes de tu número de seguidores. Puedes tener una página de Facebook con 10 seguidores y lanzar una campaña que llegue a 100.000 personas de tu público objetivo. Los anuncios se muestran a quien tú segmentas, no solo a quien te sigue.
30. ¿Por qué mi gestor de cuenta en Tiendas y Apps será un "Senior" y no un "Junior"?
Porque la experiencia lo es todo. Un gestor senior ha manejado cientos de miles de euros en inversión, ha visto y solucionado casi todos los problemas posibles, y sabe interpretar los datos para tomar decisiones estratégicas. Un junior está aprendiendo (a menudo, con tu dinero). En Tiendas y Apps, garantizamos que tu inversión está gestionada por un experto desde el primer día.